Bugarra (Valencia) apuesta por la seguridad gracias a un nuevo portaféretros para su Cementerio

 

Marco Taller ha completado la entrega de un nuevo portaféretros en el Cementerio de Bugarra, en la Comarca de Los Serranos, provincia de Valencia. Se trata del modelo 2PT MANUAL HIDRÁULICO, con capacidad para dos puestos de trabajo laterales en la que dos personas pueden brindarse apoyo mutuo, aunque el sistema también está pensado para poder utilizarse por un solo operario, algo que le confiere mucha utilidad. 

El portaféretros 2PT MANUAL HIDRÁULICO tiene entre sus puntos fuertes la seguridad que ofrece a los operarios a la hora de elevar el féretro a los nichos, solventado así infinidad de problemas en los cementerios más pequeños. Para los responsables de los camposantos de localidades modestas, esta máquina es una «maravilla». Son muchos los operarios y responsables municipales que atestiguan que no tiene nada que ver con lo anterior a la hora de hacer el trabajo a cualquier altura, sobre todo en materia de seguridad. En muchas ocasiones, los municipios solo cuentan con una persona para llevar a cabo los enterramientos, con lo cual este nuevo portaféretros permite llevar a cabo este trabajo con celeridad, y lo más importante, sin poner en riesgo la integridad de las personas.  

Otra de las grandes ventajas del portaféretros es que está preparada para poder ser adaptado y motorizado a través de un accesorio automotriz ‘KIT ARRASTRADOR’, otra de las destacadas innovaciones de este nuevo modelo. Se puede incorporar en cualquier momento, contribuyendo a una evolución importante de las prestaciones de traslación de la máquina.     

El Ayuntamiento de Ponferrada adquiere un vehículo eléctrico dentro de su plan de mejoras del Cementerio

 

El Ayuntamiento de Ponferrada (provincia de León), a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Transporte y Movilidad, ha adquirido para su Cementerio una de las novedades de la empresa Zaragozana Marco Taller (MTC). Se trata del portaféretros modelo vehículo eléctrico GOUPILMAR, que incorpora importantes innovaciones y altas prestaciones. Esta inversión demuestra, de entrada, el compromiso del municipio leonés con el servicio a los ciudadanos, sus trabajadores y también el medioambiente.

La inversión forma parte del programa de mejoras en el servicio que presta el Cementerio Municipal. El concejal de Medio Ambiente, Transportes y Movilidad, Carlos Fernández, destaca la importante apuesta realizada por el Ayuntamiento de Ponferrada al adquirir maquinaria exclusiva para cementerios: «Este portaféretros viene a sustituir a otro con más de 30 años que no estaba prestando el servicio adecuadamente en momentos tan delicados como son los entierros. Éste es ya un dispositivo fabricado expresamente para esta tarea y ha supuesto una inversión de más de 66.300 euros».

Además, según fuentes municipales, el personal del Ayuntamiento ha llevado a cabo también la adecuación de los accesos a las diferentes zonas para optimizar la utilización del referido portaféretros, dentro del programa de actuaciones del que el Cementerio Municipal está llevando a cabo.

 

MEJORA DE MAQUINARIA Y AUMENTO DE PERSONAL 

Los responsables municipales del camposanto de Ponferrada tenían marcado como reto ofrecer el mejor servicio a sus ciudadanos y al mismo tiempo invertir recursos para que las labores de inhumación en su cementerio se realizaran con plena seguridad para sus empleados. Tras estudiar varias ofertas, la de Marco Taller (MTC) fue reconocida como la más ventajosa, tanto a nivel económico como en prestaciones.

Además, el Ayuntamiento va acompañar la mejora de su equipamiento con el aumento de la plantilla de operarios: «Desde el equipo de Gobierno vamos a solucionar el déficit de personal en esta parcela con la entrada de un nuevo profesional a sumar a los que ya prestan su servicio en el Cementerio, y para 2025 contaremos con tres personas más a través de una subvención de la Junta de Castilla y León que facilitarán la cobertura de las necesidades que se planteen tanto en Montearenas como en Bárcena», añade Carlos Fernández.

 

 

 

UN VEHÍCULO ROBUSTO Y DE FÁCIL MANEJO

El modelo GOUPILMAR incorpora una serie de novedades que lo hacen único en el mercado. no existe otro modelo en el mercado con sus prestaciones, un motivo poderoso que carga de razones y argumentos a las administraciones que valoran y optan por hacerse con este producto.

Su propulsión eléctrica y su fácil manejo son dos características fundamentales de este modelo, a las que hay que añadir la serie de  mejoras que la empresa zaragozana Marco Taller (MTC) ha ido adaptando y moldeando en estos dos últimos años. Otros aspectos importantes son su gran autonomía y su capacidad de adaptación a la orografía de los distintos tipos de terreno que presentan las distintas ubicaciones y estructuras de los cementerios.

Benavente (Zamora) incorpora un descensor de féretros y amplía sus instalaciones

 

El Ayuntamiento de Benavente, en la provincia de Zamora, ha dado un paso importante en la mejora de sus servicios funerarios con la adquisición de un moderno descensor de féretros y la ampliación de las instalaciones del cementerio municipal. Estas acciones responden al compromiso del Ayuntamiento por ofrecer un servicio de calidad a sus ciudadanos y garantizar la seguridad de los operarios.

El cementerio benaventano ya cuenta con un descensor de féretros modelo DESCEMAR ALUMINIO fabricado por la empresa Marco Taller. Este equipo permite realizar las tareas de sepultura de forma segura y eficiente, cumpliendo con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

El descensor de féretros facilita el descenso de los féretros en las tumbas, especialmente en aquellas más antiguas o de boca estrecha, donde las inhumaciones se realizaban de forma casi vertical. Este equipo reduce el esfuerzo físico de los operarios y minimiza el riesgo de accidentes, garantizando un trabajo más seguro y respetuoso.

 

ADAPTABLE Y SILENCIOSO

Fabricado en aluminio, lo que garantiza su ligereza y resistencia, este descensor presenta un diseño como polipasto extensible que permite adaptar su mecanismo a diferentes alturas y anchuras de tumbas. Se monta y desmonta en tan solo 10 minutos, lo que agiliza los procesos y permite optimizar el tiempo de trabajo.

Además, el DESCEMAR ALUMINIO cuenta con un mecanismo de amarre diseñado para sujetar de forma segura todo tipo de ataúdes, independientemente de su tamaño o forma. Gracias a su motor eléctrico, permite realizar el descenso de los féretros de forma lenta y constante, evitando el esfuerzo físico de los operarios; y ofrece la posibilidad de realizar el descenso en diagonal en aquellas tumbas con acceso estrecho o difícil. Su funcionamiento es silencioso y su diseño garantiza la estabilidad y seguridad durante el descenso de los féretros.

 

 

AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO  

Además de la incorporación del descensor de féretros, el Ayuntamiento de Benavente ha anunciado la finalización de las obras de ampliación del cementerio municipal. Esta ampliación incluye la construcción de seis nuevos panteones dobles de triple altura, 30 nichos y 20 columbarios, lo que permitirá aumentar la capacidad del cementerio y ofrecer más opciones de enterramiento a los ciudadanos.

De esta forma, el Ayuntamiento de Benavente ha realizado una importante inversión en la mejora de sus servicios funerarios, tanto en lo que respecta a la seguridad y eficiencia de las tareas de sepultura como en la ampliación de las instalaciones del cementerio. Estas acciones demuestran el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades de sus ciudadanos.

Granollers adquiere un vehículo Hidramar para ser más eficiente en zonas de difícil acceso en el Cementerio

El Ayuntamiento de Granollers (Barcelona) ha adquirido una plataforma portaféretros Hidramar MTC, que se caracteriza básicamente por su seguridad. La empresa proveedora de la maquina elevadora ha sido MarcoTaller.

Con la finalidad de dotar a estas instalaciones del equipamiento necesario para la prestación del servicio, ha buscado así una alternativa seria y eficaz para la ejecución de los trabajos y las condiciones laborales de sus trabajadores, además del servicio que presta a los usuarios del cementerio.

La satisfacción es completa ya que con la compra del portaféretros Hidramar MTC, se ha aumentado la seguridad y también el fácil acceso a los nichos de mayor altura, tanto en las inhumaciones como en las exhumaciones. La plataforma portaféretros ofrece seguridad en la traslación todoterreno. Diseñada para solventar problemas orográficos con los que se encuentran en muchos cementerios al acceder a la zona antigua.

Este vehículo permite realizar el trabajo de manera más sencilla, con mayor seguridad y rapidez. Las familias lo agradecen y así se lo han transmitido a los operarios del servicio.

Fabricado con las ultimas actualizaciones del sector y todas las obligaciones en seguridad para sus operarios, dispone de  dos puestos de trabajo laterales para operar en los nichos más altos, una máquina de traslado autopropulsado mediante motor eléctrico, su traslado y movimientos son muy fáciles incluso cuando lo maneja una sola persona.

 

El municipio de Benahavís (Málaga) amplía su Cementerio y lo moderniza con nueva maquinaria

 

El Ayuntamiento de Benahavís, provincia de Málaga, completa la ampliación y modernización de su cementerio con la adquisición de nueva maquinaria: un portaféretros equipado con las últimas innovaciones. Diseñado y patentado por la empresa zaragozana Marco Taller (MTC), destaca por sus innovaciones orientadas a facilitar el trabajo del personal funerario y garantizar mayor seguridad en los procedimientos. El equipo permitirá realizar traslados con mayor eficiencia y comodidad, adaptándose a las exigencias de un servicio funerario moderno y respetuoso con el entorno.

Con esta adquisición, el Ayuntamiento benahavileño complementa la actuación realizada en el cementerio municipal, en el que ha construido 160 nichos prefabricados y ha llevado a cabo el ordenamiento de la zona, así como la adecuación del acceso rodado y la conexión de esta nueva área con el conjunto ya existente.

 

 

Entre las principales características del nuevo portaféretros 2PT ECOLOGIC 3R adquirido, destaca su capacidad para elevar el féretro de manera rápida y sin esfuerzo adicional para el trabajador. El modelo cuenta con motor eléctrico con dirección asistida por timón y estabilizadores que aseguran una correcta nivelación durante la operación de elevación. Además, el producto adquirido por el municipio malagueño incorpora bandeja giratoria desplazable (BGD), lo que facilita mucho el trabajo de introducción del ataúd en el nicho.

 

APOSTAR POR LA SEGURIDAD ES CUMPLIR CON LA LEY Y PREVENIR ACCIDENTES  

La seguridad es una prioridad y es el sello de identidad en la maquinaria del fabricante aragonés, y por ello el municipio malagueño ha recurrido a esta firma.

Este portaféretros 2PT ECOLOGIC 3R está equipado, entre otros elementos fundamentales, con barandillas en los puestos de trabajo laterales para proteger al personal durante el traslado y elevación del féretro. Además, el sistema de elevación mediante tijera hidráulica permite una maniobra precisa y segura, cumpliendo así con los estándares en seguidad más estrictos, como la Norma UNE 280, que requiere protocolo de seguridad PRL ante cualquier incidencia y que garantiza la obtención del certificado CE. Estos elementos de seguridad previenen accidentes y facilitan el trabajo en cementerios de todo tipo.

 

Todo listo en Torrero y en los Cementerios de Huesca y Teruel para la festividad de Todos los Santos

 

El Cementerio de Torrero abre todas sus puertas para recibir a los zaragozanos y visitantes que, como cada año, rendirán homenaje a sus seres queridos durante la festividad de Todos los Santos.

Entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, se ha puesto en marcha un dispositivo especial que facilitará la visita con acceso para peatones y vehículos.

 

SIETE ACCESOS PEATONALES Y DOS PARA VEHÍCULOS

Según fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, para que el acceso al Cementerio de Torrero sea fluido y cómodo se habilitarán siete puertas peatonales y dos vehículos. Los accesos peatonales principales estarán en la puerta antigua (de 6:30 a 21:00 horas) y en la entrada al tanatorio (de 6:30 a 23:00 horas). Otros cinco accesos abrirán de 8:00 a 18:30 horas, cubriendo el acceso al tanatorio, dos puertas en el Tercer Cinturón, la Fosa Común y el andador B.

En el caso del Servicio de Portería y préstamos de escaleras estará disponible de 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas.

Para quienes prefieran el coche, podrán entrar por la puerta principal en Fray Julián Garcés (6:30 a 23:00 horas) o por la Zona Sur, desde donde la Policía Local supervisará la salida hacia el Tercer Cinturón. Además, se han ampliado las áreas de estacionamiento dentro del cementerio para asegurar el orden de circulación y comodidad de los visitantes.

 

 

REFUERZO DEL TRANSPORTE

Desde el sábado 26 de octubre, la línea de autobús circular C1, que conecta la Plaza de las Canteras con el Cementerio, ofrece un servicio reforzado y cada 7 minutos. Para el 1 de noviembre, esta frecuencia aumentará, con salidas cada 4 minutos. También se reforzarán las líneas 33, 34 y 39, y se habilitarán tres líneas más: línea LAN, línea CE y línea CEM.

LINEA LAN

Su recorrido es del Cementerio de Zaragoza al Parque de Atracciones. Prestará servicio el 1 de noviembre con una frecuencia media de 20 minutos aproximadamente y prestará servicio desde la apertura al cierre del Parque de Atracciones (10.30 a 21.00 horas).

LINEA CE

Su recorrido es de plaza San Miguel al Cementerio de Zaragoza. Prestará servicio el día 1 de noviembre con una frecuencia media de 13 minutos aproximadamente y prestará servicio de 8:00 a 15:00 horas. Recorrido sentido Cementerio: desde Plaza San Miguel por Miguel Servet, Avenida San José, Lapuyade, Paseo Cuellar, Fray Julián Garcés, Cementerio.

LINEA CEM

Su recorrido será de Puerta del Carmen al Cementerio de Zaragoza. Prestará servicio el 1 de noviembre con una frecuencia media de 17 minutos aproximadamente y prestará servicio de 7:15 a 15:00 horas. Recorrido sentido Cementerio: desde Paseo Pamplona por Paseo Sagasta, Paseo Cuellar, Fray Julián Garcés, Cementerio. Recorrido sentido Puerta del Carmen: desde Cementerio por Avenida América, Paseo Cuellar, Paseo Sagasta, Paseo Pamplona, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona.

 

CEMENTERIOS DE HUESCA Y TERUEL

Con motivo de de Todos los Santos, Huesca ha reforzado el servicio de Transporte Urbano para los días 31 de octubre y 1 de noviembre con una lanzadera con salida desde la Plaza de Navarra cada media hora con destino al Camposanto. El horario de este servicio especial es de 10:00  hasta a las 12:30 horas, y de las 15:00 hasta las 17:30 horas.. El regreso será quince minutos después de la hora de salida de la plaza Navarra, es decir, el primer autobús regresará a las 10:15 y el último lo hará a las 17:45 horas.

Además de este servicio de lanzadera, el 1 de noviembre la línea C3 de bus urbano de la capital oscense mantendrá su horario especial de Todos los Santos: efectuará su primera salida a las 10:30 horas desde la plaza de Navarra y prestará servicio durante toda la jornada hasta las 22:00 horas, con paradas en el Hospital San Jorge, calle Fraga, plaza Santo Domingo y Centro Cívico Santiago Escartín. Además, las instalaciones del camposanto oscense amplían su horario ininterrumpidamente desde las 7:00 hasta las 19:00 horas.

Por otro lado, el horario del Cementerio Municipal de Teruel en el día de Todos los Santos se extenderá entre las 7:00 y 18:00 horas.

 

Escaleras de cementerio normativa 131-7/2013 «destino» Arrecife

El Ayuntamiento ha adquirido a través del distribuidor oficial Maq Opein de la empresa zaragoza Marco Taller MTC, doce nuevas escaleras Fleximar para el Cementerio Municipal con sistemas de seguridad especiales que reduzcan el riesgo de caída de quienes las usen para acceder a nichos elevados. Las nuevas escaleras disponen de ruedas en el suelo y de sistema de frenado que impida el deslizamiento involuntario.

El sistema empleado en la actualidad para el acceso a estos nichos es una escalera sin normativa «lo que supone un elevado riesgo de caída». «Por todo ello se hace necesaria su sustitución por otro sistema más seguro, y que con estas adquisiciones facilitamos el acceso a las filas altas de nichos de una manera segura, asi como su desplazamiento al punto deseado sin necesidad de un gran esfuerzo.», alega el Concejal de Cementerios D. Jacobo Lemes, que ha dedicado un presupuesto considerable para su adquisición en las mejoras del Cementerio Municipal, estando también prevista la compra de un elevador portaféretros para la realización de enterramientos en breve.

Por su parte, el alcalde Yonathan de León, afirma que se siente orgulloso de que se esté cuidando una de las zonas del municipio primordial para sus ciudadanos.

Vilafames, municipio de Castellon que cumple normativa en seguridad en su cementerio

El Ayuntamiento ha adquirido a través de la empresa zaragozana Marco Taller MTC, 4 nuevas escaleras Fleximar y Escalumar con colocación sin obra civil  para el Cementerio Municipal, se implanta con sistemas de seguridad especiales que reduzcan el riesgo de caída de quienes las usen para acceder a nichos elevados. Las nuevas escaleras disponen de ruedas en el suelo y de sistema de frenado que impida el deslizamiento involuntario.

El sistema empleado en la actualidad para el acceso a estos nichos es una escalera sin normativa «lo que supone un elevado riesgo de caída». «Por todo ello se hace necesaria su sustitución por otro sistema más seguro, y que con estas adquisiciones facilitamos el acceso a las filas altas de nichos de una manera segura, asi como su desplazamiento al punto deseado sin necesidad de un gran esfuerzo.», alega el Concejal de Cementerios

La concejal Myriam Pascual Celades nos traslada «nos sentimos orgullosos de esta ampliación para el municipio» es primordial ofrecer seguridad  a nuestros ciudadanos.

El municipio de Laguna de Duero se moderniza y comple la normativa de PRL en trabajos en sepulturas

Marco Taller ha realizado la entrega de un descensor de feretros Mod.Descemar Aluminio para realizar el descenso de los féretros en las tumbas sin peligro para sus operarios y sobre todo a la hora de realizar la inhumaciones en tumbas de boca estrecha la cual se realiza casi en vertical, el ayuntamiento a través de sus cementerio se pone al día en estos trabajos para cumplir los requisitos de los operarios y sobre todo trabajar con protección laboral.

Concepto polipasto extensible fabricado en aluminio. Ideal para inhumaciones y exhumaciones. Es silencio.

Su montaje/desmontaje no lleva más de 10 minutos.

Mecanismo estudiado para todo tipo de ataúdes.

Evita el esfuerzo de los operarios gracias a su motor eléctrico, que permite realizar un descenso lento y constante.

Cuando el acceso al espacio de enterramiento es estrecho, la operación de descenso se puede realizar en diagonal.

 

Servicios Funerarios Madrid destina un portaféretros para el cementerio Fuencarral

Servicios Funerarios Madrid ha confiando en la empresa MTC Marco Taller para la adquisición de varios elevadores para realizar labores de inhumación en sus cementerios. Una vez estudiadas las necesidades del servicio y después del proceso de licitación, uno de los portaféretros de Marco Taller ya presta servicio en el municipio de Fuencarral y que quiere estar a la altura de las circunstancias.

El modelo de portaféretros escogido ha sido: 2PT Ecologic 4R ha sido el mas adecuado para las labores de enterramiento que realiza la empresa SFM, decidirse por este este producto; ha sido por fácil manejo y su gran autonomía, portaféretros que permite elevar dos personas y un féretro, incorporado implemento BG (bandeja giratoria) para trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso.

El elevador portaféretros 2PT Ecologic 4R BG 2.0 MTC ha sido la solución definitiva a su problema de diferentes tipos de terrenos, portaféretros que viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para que sus operarios trabajen con una seguridad 100%

Ese trabajo de estudio de la nueva realidad del Cementerio se ha llevado a cabo con los operarios de la Brigada Municipal. Se trata del modelo 2PT ECOLOGIC 4R, uno de los más exitosos de Marco Taller.