Las escaleras, elementos indispensables en nuestros cementerios

 

Se acerca la Festividad de Todos los Santos, el momento en el que más nos acordamos del gran invento que son las escaleras. Si están bien diseñadas y bien fabricadas, y además cumplen con los estándares de calidad, las cosas salen bien, sin imprevistos ni accidentes. El trabajo previo y la apuesta por los mejores recursos y elementos es lo que garantiza la tranquilidad.

En los cementerios de Córdoba están preparándolo todo para ofrecer el mejor servicio ante la importante afluencia de vecinos que va  acudir estos días al Camposanto a honrar a sus seres queridos. Y un servicio a la altura, también pasa por unas buenas escaleras.

 

CÓRDOBA APUESTA POR LA SEGURIDAD

CECOSAM, Cementerios y Servicios Funerarios Municipales de Córdoba, es uno de los buenos clientes de Marco Taller (MTC). Hace ya un tiempo que en Córdoba apostaron por las escaleras de la empresa zaragozana especializada en maquinaria exclusiva para cementerios. Las escaleras no solo han facilitado el acceso a los nichos más altos, sino que han sido todo un éxito entre los vecinos del pueblo, quienes las utilizan con comodidad y seguridad.

CECOSAM (Ayuntamiento de Córdoba) gestiona los tres Camposantos de la ciudad de Córdoba: el cementerio Ntra. Sra. de la Fuensanta, el de San Rafael, y el cementerio de Nuestra Señora de la Salud. Cristóbal Martín Aguilera, encargado de Cementerios en CECOSAM, destaca que las antiguas escaleras que utilizaban no contaban con plataforma, lo que suponía un riesgo considerable para los usuarios. Con las nuevas escaleras, equipadas con una sólida plataforma, barandillas laterales y una cadena de protección, los vecinos pueden realizar sus visitas al cementerio con total confianza. “Antes, acceder a las filas más altas era una tarea peligrosa, ahora, gracias a estas nuevas escaleras, todo es mucho más seguro y fácil», explica.

 

 

MODELOS PATENTADOS Y SENCILLOS DE IMPLEMENTAR

Las escaleras ESCALUMAR se distinguen por su estabilidad garantizada gracias a las uniones soldadas de alta calidad que evitan la aparición de holguras, lo que asegura que la escalera mantenga su firmeza desde el primer día de uso. Además, este modelo cuenta con barandillas a ambos lados y una cadena de protección, proporcionando máxima seguridad en altura.

Todos los modelos de Marco Taller están patentados, lo que garantiza su innovación y calidad superior. Su carril guía sujeta la escalera de manera firme, evitando posibles caídas ocasionadas por el viento o la inestabilidad del terreno. Otro aspecto destacado es que no requiere obras civiles para su instalación, lo que permite un montaje rápido y sencillo, facilitando su uso inmediato en cualquier cementerio.

Hellin sigue adquiriendo escaleras fabricadas bajo la normativa 131-7/2013 para cementerios

Escaleras para pabellones de Nichos el consistorio apuesta por la 2ª Fase de remodelación en el Cementerios Municipal . este producto adquirido por el Ayuntamiento escaleras con ruedas Mod.Fleximar aluminio de 1.75m de altura ,este producto ha tenido una buena aceptación por los vecinos del municipio por su fácil manejo y seguridad.

El alcalde de la localidad. Manuel Serena, ha asegurado que “en los próximos presupuestos municipales se seguirá apostando por mejorar las infraestructuras e instalaciones del cementerio pues se trata de un servicio básico para todos los ciudadanos de Hellín”. Y puntualizó, “queremos que el cementerio sea totalmente accesible para todos los usuarios que se acerquen hasta él con independencia de su estado físico e incluso si tienen problemas de movilidad y accede al cementerio en silla de ruedas.

La Escalera cementerio Fleximar, fabricada en aluminio soldado, cuenta con ruedas para un buen desplazamiento y estabilizadores laterales antivuelco.

Este elemento facilita el acceso a la parte superior de la plataforma de manera segura y eficaz: sus peldaños de 170 mm de profundidad hace que sean cómodos para personas mayores o con movilidad reducida. Por otro lado, este elemento cuenta con pasamanos a ambos lados de su estructura, lo que refuerza las condiciones de seguridad con las que personas acceden a los nichos más altos y las estructuras superiores.

Todas aquellas personas que deseen tener en óptimas condiciones el nicho familiar podrán subir a las filas altas de difícil acceso sin riesgo de caídas, y de una manera cómoda y más rápida.

UN CAMBIO “BRUTAL” EN VALLECAS

Servicios Funerarios Madrid ha confiando en la empresa MTC Marco Taller para la adquisición de varios elevadores para realizar labores de inhumación en sus cementerios. Una vez estudiadas las necesidades del servicio y después del proceso de licitación, uno de los portaféretros de Marco Taller ya presta servicio en el municipio Vallecano y que quiere estar a la altura de las circunstancias.

El modelo de portaféretros escogido ha sido: 2PT Ecologic 4R ha sido el mas adecuado para las labores de enterramiento que realiza la empresa SFM, decidirse por este este producto; ha sido por fácil manejo y su gran autonomía, portaféretros que permite elevar dos personas y un féretro, incorporado implemento BG (bandeja giratoria) para trabajar en los rincones y pasillos de difícil acceso.

El elevador portaféretros 2PT Ecologic 4R BG 2.0 MTC ha sido la solución definitiva a su problema de diferentes tipos de terrenos, portaféretros que viene con lo último en sistemas de seguridad PRL para que sus operarios trabajen con una seguridad 100%

Ese trabajo de estudio de la nueva realidad del Cementerio se ha llevado a cabo con los operarios de la Brigada Municipal. “En esto ellos mandan. Y la verdad es que todo lo que me cuentan del nuevo portaféretros es bueno”, añade el técnico de prevencion. Se trata del modelo 2PT ECOLOGIC 4R, uno de los más exitosos de Marco Taller.

UN CAMBIO “BRUTAL”

 

 

El cementerio de Vic «una apuesta por la ecologia» se hace con un portaféretros vehículo eléctrico GOUPILMAR

 

El cambio en la dinámica de trabajo ya ha llegado al Cementerio Municipal del Vic, municipio de la provincia de Barcelona. El Ayuntamiento ha adquirido un vehículo portaféretros totalmente eléctrico que ya presta servicio en el histórico camposanto de la Comarca de Osona. Con esta adquisición, las cosas cambian de manera significativa no solo en la forma de trabajar. Se trata de una apuesta por la movilidad eléctrica que demuestra el compromiso del municipio por el respeto al medio ambiente.

El modelo en cuestión es el GOULPILMAR ECOLOGIC G4, uno de los productos estrella de la empresa Marco Taller (MTC). Un vehículo totalmente eléctrico, moderno, eficiente y fácil de usar. Es capaz de elevar 400kg a 4,8 m de altura. Con esta entrega, Marco Taller a través de su colaborador JMV sigue respondiendo a la confianza de muchos municipios de Cataluña.

SEGURIDAD

A destacar desde VIC  la mejora que este producto ha proporcionado al entorno de trabajo de los operarios del Cementerio. El GOULPIMAR ECOLOGIC G4 se mueve ágilmente por los estrechos pasillos del Camposanto, y los trabajadores tienen que desempeñar menos esfuerzo en los trabajos de inhumación. “El grado de satisfacción por el personal es positivo. Proporciona seguridad y es muy sencillo de usar”, indican las mismas fuentes del Servicio Técnico.

 

Los servicios municipales y la empresa siguen trabajando puesto que la relación y el servicio no queda aquí. «Los vehículos eléctricos son delicados, y tenemos que llevar a cabo aún muchos más servicios para comprobar cómo responde todo en el tiempo. De momento, lo cierto es que va muy bien”, añaden.

                                   

Marcial Ortiz, concejal de Hermigua: “Estamos totalmente satisfechos con el nuevo portaféretros de nuestro cementerio”

 

La Villa de Hermigua (Santa Cruz de Tenerife) ya ha tenido la oportunidad de comprobar cómo funciona el portaféretros de Marco Taller que ha adquirido para su cementerio. Marcial Ortiz, concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios Centrales, afirma sin dudarlo: “Estamos totalmente satisfechos con el nuevo portaféretros de nuestro cementerio. De verdad, cien por cien recomendable”. El distribuidor de Marco Taller en las Islas Canarias, Maquinaria Opein, se ha encargado de la entrega.

Ortiz explica las razones de su afirmación. Los servicios municipales de la localidad de la isla de La Gomera ya no podían llevar a cabo los enterramientos con la antigua maquinaria en los nichos altos construidos en la última ampliación. “En las últimas hileras, las más altas, era ya imposible llegar, y necesitamos ese espacio. Hay que superar lo antiguo. Era súper necesario hacerse con herramientas de última generación, al nivel de la ampliación del cementerio”, argumenta.

 

UN PORTAFÉRETROS QUE CONCEDE FLUIDEZ EN EL TRABAJO

El portaféretros adquirido por el municipio canario cuenta con un sistema de elevación alimentado mediante batería y con un cilindro hidráulico que es capaz de elevar hasta 400 kg a más de tres metros de altura. Todo está controlado por un mando, y el trabajo se lleva a cabo sin apenas esfuerzo. “La verdad es que estamos muy contentos con la fluidez con la que se realizan los trabajos de sepultura. Se introduce el féretro cómodamente y se coloca la lápida con facilidad. Los vecinos y familiares agradecen esta agilidad en el trabajo”.

 

EL MEJOR SERVICIO Y CON SEGURIDAD

Otra de las características de los modelos exclusivos fabricados por la empresa zaragozana es la seguridad. Todos los modelos cumple escrupulosamente con la normativa en materia de riesgos laborales. Este 2PT MANUAL HIDRÁULICO incluye barandillas que permiten realizar el trabajo a dos operarios sin riesgo en el trabajo codo con codo. “Somos un municipio pequeño, pero nos merecemos el mejor servicio. Y para nosotros, la seguridad es lo más importante”, concluye el concejal Marcial Ortiz.

 

El cementerio de Manises confía en la adquisición de Marco Taller, hace entrega de «nuevo portaféretros»

La localidad de Manises, en la provincia de Valencia, ha recibido un nuevo y moderno portaféretros ‘marca de la casa’ de la empresa zaragozana Marco Taller (MTC), fabricante de maquinaria exclusiva para cementerios. La adquisición de este equipo supone un importante avance en la mejora de los servicios funerarios locales. Se ha encargado de la entrega y de la puesta en servicio.

El portaféretros, diseñado y patentado por Marco Taller, se destaca por sus innovaciones orientadas a facilitar el trabajo del personal funerario y garantizar mayor seguridad en los procedimientos. El equipo permitirá a los operarios del cementerio de Manises realizar traslados con mayor eficiencia y comodidad, adaptándose a las exigencias de un servicio funerario moderno y respetuoso con el entorno.

Entre las principales características del portaféretros modelo 2PT ECOLOGIC 4R destaca su capacidad para elevar el féretro de manera rápida y sin esfuerzo adicional para el trabajador. El modelo incorpora un motor eléctrico con dirección asistida por timón y estabilizadores que aseguran una correcta nivelación durante la operación de elevación. Además, el producto adquirido por los responsables municipales de Manises con bandeja corredera, lo que facilita mucho el trabajo de introducción del ataúd en el nicho.

 

 

LA SEGURIDAD POR ENCIMA DE TODO

La seguridad es una prioridad en la maquinaria del fabricante aragonés, y por ello han recurrido a esta firma desde el municipio Manisero. Este portaféretros está equipado, entre otros elementos fundamentales, con barandillas en los puestos de trabajo laterales para proteger al personal durante el traslado y elevación del féretro. Además, el sistema de elevación mediante tijera hidráulica permite una maniobra precisa y segura, cumpliendo con los estándares más estrictos, como la Norma UNE 280 que requiere protocolo de seguridad PRL ante cualquier incidencia, que garantiza la obtención del certificado CE. Estos elementos de seguridad previenen accidentes y facilitan el trabajo en cementerios de todo tipo.

Con esta entrega, Manises se une a otras localidades de la Comunidad Valenciana que ya cuentan con tecnología avanzada de esta empresa aragonesa, consolidando su posición como referente en el sector funerario a nivel nacional.

                                         

Entrega de nuevo portaféretros en Rosal de la Frontera (Huelva)

 

La localidad de Rosal de la Frontera, en la provincia de Huelva, ha recibido un nuevo y moderno portaféretros ‘marca de la casa’ de la empresa zaragozana Marco Taller (MTC), fabricante de maquinaria exclusiva para cementerios. La adquisición de este equipo supone un importante avance en la mejora de los servicios funerarios locales. Grupema, distribuidor de MTC en la Comunidad de Andalucía, se ha encargado de la entrega y de la puesta en servicio.

El portaféretros, diseñado y patentado por Marco Taller, se destaca por sus innovaciones orientadas a facilitar el trabajo del personal funerario y garantizar mayor seguridad en los procedimientos. El equipo permitirá a los operarios del cementerio rosaleño realizar traslados con mayor eficiencia y comodidad, adaptándose a las exigencias de un servicio funerario moderno y respetuoso con el entorno.

Entre las principales características del portaféretros modelo 2PT ECOLOGIC 3R destaca su capacidad para elevar el féretro de manera rápida y sin esfuerzo adicional para el trabajador. El modelo incorpora un motor eléctrico con dirección asistida por timón y estabilizadores que aseguran una correcta nivelación durante la operación de elevación. Además, el producto adquirido por los responsables municipales de Rosal de la Frontera con bandeja corredera, lo que facilita mucho el trabajo de introducción del ataúd en el nicho.

 

 

LA SEGURIDAD POR ENCIMA DE TODO

La seguridad es una prioridad en la maquinaria del fabricante aragonés, y por ello han recurrido a esta firma desde el municipio onubense. Este portaféretros está equipado, entre otros elementos fundamentales, con barandillas en los puestos de trabajo laterales para proteger al personal durante el traslado y elevación del féretro. Además, el sistema de elevación mediante tijera hidráulica permite una maniobra precisa y segura, cumpliendo con los estándares más estrictos, como la Norma UNE 280, que garantiza la obtención del certificado CE. Estos elementos de seguridad previenen accidentes y facilitan el trabajo en cementerios de todo tipo.

Con esta entrega, Rosal de la Frontera se une a otras localidades que ya cuentan con tecnología avanzada de esta empresa aragonesa, consolidando su posición como referente en el sector funerario a nivel nacional.

Una Maquina muy esperada para nuestra comunidad. Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)

Real Sitio de San Ildefonso el municipio comprende las poblaciones de San Ildefonso o La Granja , de la provincia de Segovia, ha ampliado su cementerio con nuevos módulos de nichos y lo ha dotado de la maquinaria adecuada con la adquisición de un nuevo portaféretros de Marco Taller. El camposanto de este municipio cuenta con alrededor de 100 nuevo nichos, cuyo acceso y trabajo queda muy bien cubierto con la nueva máquina elevadora «Portaféretros», que cuenta con diseño innovador y características exclusivas de uso para trabajos en cementerios.

Los responsables municipales de Real Sitio de San Ildefonso se han decantado por el modelo 2PT ECOLOGIC 4R, un elevador versátil, fácil de usar y lo más importante, con todas las medidas de seguridad. Jesus encargado de servicios  de la localidad, considera que cumplir con la normativa y garantizar así la seguridad en el trabajo es fundamental: “La prevencion es la clave de los accidentes”.

 

Alagón modifica un portaféretros para que una sola persona pueda llevar a cabo inhumaciones con total seguridad

 

La relación de Marco Taller (MTC) con sus clientes es constante y nunca termina con la entrega de un producto. El Ayuntamiento de Alagón es una prueba clara de ello. Los responsables municipales de Cementerio de la localidad  zaragozana han impulsado una serie de modificaciones en el portaféretros Hidramar adquirido hace unos años que han permitido mejorar el servicio y adaptarlo a sus necesidades.

El modelo HIDRAMAR 4R es uno de los más imponentes y versátiles del catálogo de la empresa MTC, que fabrica maquinaria exclusiva para cementerios en Villanueva de Gállego (Zaragoza).  Está preparado para trasladar el féretro por pendientes de importante desnivel y es capaz de elevar féretros hasta por encima de los 6 metros de altura. Además, cuenta con bandeja giratoria dotada con 5 rodillos para introducir el féretro en el nicho con mayor facilidad. Sin embargo, los responsables del Cementerio de Alagón necesitaban más.

 

BANDEJA GIRATORIA CAPAZ DE SALVAR OBSTÁCULOS

En un esfuerzo por mejorar la funcionalidad de su portaféretros, los responsables del cementerio de Alagón y el equipo técnico de Marco Taller han desarrollado una innovadora bandeja giratoria que ahora puede moverse lateralmente para salvar obstáculos como pilares y otras estructuras. La nueva bandeja, que anteriormente solo tenía una posición fija, ha sido modificada para permitir tres posiciones laterales distintas. Gracias a un sistema de raíles con cojinetes, la bandeja puede deslizarse suavemente hacia ambos lados, facilitando su uso en entornos más complejos.

 

BARANDILLAS MODIFICADAS Y NUEVA BARRA CENTRAL

Por otro lado, con el objetivo de incrementar la seguridad y la eficiencia en el manejo del ataúd, Marco Taller ha realizado también una importante modificación en la barandilla del portaféretros a petición de los responsables del cementerio de la localidad de la Ribera Alta del Ebro. Gracias al trabajo realizado, este elemento de seguridad puede extenderse ahora unos 35 centímetros y además incorpora una barra central de seguridad que actúa como soporte adicional.

Este nuevo elemento permite asegurar que el féretro permanezca en su lugar una vez colocado en la bandeja y en cualquier circunstancia. Esto es especialmente útil para evitar cualquier deslizamiento o movimiento inesperado en el caso de que el trabajo de inhumación sea realizado por una sola persona.

 

SEGURIDAD TOTAL EN ENTERRAMIENTOS CON UN SOLO OPERARIO

El objetivo fundamental de estas modificaciones es permitir a un único operario el proceso de inhumación, tal y como explica el Oficial del Cementerio de Alagón, Octavio Casedas García: “Es una cuestión de seguridad en el caso de que la inhumación la lleve a cabo un solo enterrador. Con los nichos más nuevos no hay problema, pero en las viejas edificaciones existen más salientes, entre unos 8 y 15 centímetros, y para salvarlos tienes que echar la máquina atrás.  De esta forma, con la modificación de la barandilla y la barra cruzada, se puede realizar la operación si estás tú solo, y sin riesgo de que se mueva el féretro”.

Las mejoras en las barandillas y la inclusión de una barra central representan un avance significativo en la seguridad y la eficiencia del trabajo, y permite un servicio, por lo tanto, mejor y más respetuoso con las familias. “Es algo que se me ocurrió  a mí porque ya he visto lo que pasa. En ocasiones, los compañeros de las funerarias te ceden toda la responsabilidad y me he encontrado en enterramientos en los que me subo yo solo al portaféretros. Es una máquina que cumple escrupulosamente con la normativa de seguridad y de esta forma una sola persona puede hacer todo el trabajo sin riesgo. La verdad es que estoy muy contento con el servicio de Marco Taller en todos los sentidos”, concluye el Oficial del camposanto alagonés.

My Renting (MTC)

La solución perfecta...

Renting Flexible es la solución perfecta si necesitas un portaféretros de forma rápida, es decir, por un período corto desde 3 a 24 meses. Un acceso inmediato a una solución de gestión de flota adaptada con precios competitivos. Paga por lo que utilizas, con total tranquilidad, flexibilidad, y los servicios que necesitas incluidos.

Flexibilidad: Renting flexible de 3 a 24 meses, con duración y meses de trabajo adaptados a tus necesidades, y posibilidad de revisar el contrato en cualquier momento.
Tranquilidad: Con todos los servicios de MarcoTaller incluidos como en un Renting a largo plazo.
Calidad: Elige entre una amplia gama de segmentos de portaféretros (eléctricos, todoterreno y vehículos eléctricos portaféretros). La oferta de portaféretros totalmente equipados en la seguridad delos riesgos laborales, ofrecidos con la máxima experiencia de MarcoTaller Portaféretros.

 

¿Qué servicios están incluidos en las ofertas de renting?

Los servicios de renting de MTC están completamente personalizados y adaptados a las necesidades de nuestros clientes. En función del plan de renting que escojas para tu empresa, podrás disfrutar de unos u otros servicios, pensados para optimizar al máximo tus recursos. Todos estos planes incluyen servicios básicos como el mantenimiento, el seguro o la asistencia 24/48 horas.

¿Puedo hacer un renting de menos de 48 meses?

Sí. Dentro de las diferentes ofertas de MTC, puedes disfrutar del renting flexible, destinado a aquellos que quieran contratar nuestros servicios para periodos de entre 3 a 24 meses. La principal diferencia con el resto de modalidades de renting de portaféretros para cementerios, es que el periodo de alquiler del vehículo es más breve, aumentamos la cuota proporcionalmente, pero seguirás disfrutando del resto de ventajas de mantenimiento y asistencia.

¿Qué ventajas tiene el renting frente a la compra?

Entre las diferentes ventajas del renting de portaféretros para empresas y autónomos, puedes encontrar beneficios fiscales, al poder deducir fiscalmente su cuota; la cuota es fija, sin sorpresas; el mantenimiento incluido y la asistencia más completa están incluidos; y podrás disfrutar de una movilidad personalizada, ya que dispones cualquier modelo de portaféretros, duración del contrato flexible y alquiler por meses a tu medida.

¿Qué es el renting?

El servicio de renting es la solución de movilidad para tu negocio que te permite optimizar tus recursos y olvidarte de los imprevistos y gastos adicionales. 

Contratando el renting de MTC para empresas y autónomos, podrás disfrutar de un servicio de alquiler de vehículos personalizado y adaptado a tus necesidades, pudiendo elegir cualquier la marca y modelo que desees.

¿Qué ventajas tiene el renting frente a la compra?

Las ofertas disponibles en esta página están dirigidas a empresas, autónomos. Sin embargo, en MTC también ofrecemos una amplia gama de ofertas de renting de portaféretros para ayuntamientos que permiten adquirir de un vehículo portaféretros nuevo, con una cuota mensual personalizada y todos los beneficios de mantenimiento y gestión incluidos. 

Despreocúpate con un servicio simple y transparente, con el que dispondrás de toda la información que necesites, en cualquier momento.

¿Qué pasa si no encuentro lo que estoy buscando?

En MTC disponemos de ofertas de PORTAFERETROS de renting para cualquier modelo de portaféretros, por lo que si no encuentras el mas apropiado para tus labores en el cementerio de tu cuidad  entre nuestras promociones, puedes ponerte en contacto con nosotros y te enviaremos tu oferta personalizada, sin compromiso.