Nueva entrega de portaféretros hidráulico en Hornachuelos (Córdoba)

 

El distribuidor oficial de Marco Taller en Andalucía, Grupema, se ha encargado de la entrega de un nuevo portaféretros en la localidad de Hornachuelos, provincia de Córdoba. Se trata del modelo 2PT MANUAL HIDRÁULICO, una máquina con traslación manual y elevación hidráulica que facilita sensiblemente la elevación e introducción del féretro al interior del nicho.

Se trata de un portaféretros que cumple con toda la normativa en materia de seguridad y que presenta todas las importantes prestaciones para la operación de elevación, la más costosa y compleja. Al mismo tiempo, es un modelo más económico y muy versátil, y además cuenta con todo lo necesario para la instalación del ‘Kit motor eléctrico’ cuando sea necesaria su evolución.

El alcalde de Hornachuelos, Julián López Vázquez, y el segundo Teniente de Alcalde, Serafín López Jiménez, asistieron a la entrega y puesta en marcha del nuevo equipo de elevación y mostraron su satisfacción por el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento y por el salto de calidad que va a experimentar el Servicio en el Cementerio de la localidad meloja.

 

 

ENTREGA DE LA PLATAFORMA PORTAFÉRETROS MTC 2PT MANUAL HIDRÁULICO EN HORNACHUELOS (CÓRDOBA) - GRUPEMA

 

Con una capacidad de hasta 400 kg y una altura máxima de 3,2 metros, el portaféretros MTC 2PT MANUAL HIDRAULICO está fabricado en perfiles tubulares de acero y es muy cómodo y fácil de desplazar gracias a sus ruedas giratorias con freno. Además, este modelo cuenta con una batería de 140 Ah – 12 V de carga rápida y con un comprobador de batería.

 

Deberías saber !!! CUAL SON ALGUNAS DE NUESTRAS OBLIGACIONES

Como técnico de la administracion, debes preguntarte lo siguiente:

Un taller cualquiera (es decir, no necesariamente un fabricante reconocido ni un organismo autorizado) diseña, construye o modifica una máquina elevadora de personas con altura superior a 3 metros, sí tiene obligaciones legales claras antes de ponerla en el mercado o en uso.

Esto se rige por el Reglamento de Máquinas (actual Reglamento (UE) 2023/1230) y normas armonizadas como la UNE-EN 280:2023 para plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).


✅ Obligaciones mínimas del taller antes de comercializar o poner en uso una máquina elevadora de >3 metros:


1. Cumplir con los requisitos esenciales de seguridad del Reglamento de Máquinas

  • Asegurarse de que la máquina cumple todos los requisitos de seguridad y salud descritos en el Reglamento (UE) 2023/1230.

  • Aplicar las normas armonizadas (como la UNE-EN 280) para facilitar el cumplimiento.


2. Realizar una Evaluación de la Conformidad (con marcado CE obligatorio)

  • El taller debe elaborar una evaluación de riesgos completa.

  • Debe construir la máquina conforme a la evaluación de riesgos.

  • Y debe seguir uno de los procedimientos de evaluación de conformidad establecidos.

🔒 IMPORTANTE: Para máquinas elevadoras de personas (como las PEMP de >3 m), están incluidas en el Anexo IV del Reglamento (máquinas de alto riesgo), por tanto:

  • Se requiere obligatoriamente la intervención de un organismo notificado (OCA) para certificar la conformidad del diseño, o bien aplicar el procedimiento de aseguramiento de calidad total (casi imposible para un taller pequeño).


3. Documentación técnica completa (obligatoria para el taller)

El taller debe redactar y conservar:

  • Expediente técnico (con planos, cálculos, análisis de riesgos, manual de instrucciones, esquemas eléctricos, hidráulicos, etc.).

  • Manual de instrucciones en castellano, conforme a la norma.

  • Declaración UE de Conformidad firmada por el responsable del taller.

  • Marcado CE en la máquina, con placa identificativa.

  • Certificado emitido por el organismo de control autorizado por la ENAC

4. Ensayos y verificación final

  • Antes de comercializarla o usarla, la máquina debe ser sometida a:

    • Pruebas funcionales de vuelco y de carga

    • Verificación del correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad «PRL»

    • En muchos casos, pruebas supervisadas por un organismo notificado (OCA) o un laboratorio (ITA )


❌ Riesgos de incumplir:

Si un taller pone en servicio una máquina de más de 3 m para elevar personas sin cumplir estos pasos:

  • Es una infracción grave de la normativa de seguridad industrial.

  • El responsable del taller asume toda la responsabilidad legal en caso de accidente.

  • La Administración puede retirar la máquina del servicio, imponer multas e incluso exigir responsabilidades penales si hay lesiones.


✅ Resumen claro:

Obligación ¿Es obligatorio? Quién interviene
Aplicar UNE-EN 280 ✅ Sí Taller/fabricante
Evaluación de riesgos ✅ Sí Taller
Expediente técnico completo ✅ Sí Taller
Declaración CE ✅ Sí Taller
Intervención de OCA Sí, si eleva personas >3m Organismo notificado
Pruebas y ensayo final ✅ Sí Taller + OCA
Marcado CE y placa ✅ Sí Taller

 

⚖️ Responsabilidades de los técnicos municipales

Cuando aceptan, adjudican o permiten el uso de una máquina elevadora de personas de más de 3 m sin exigir al fabricante o proveedor el cumplimiento de las obligaciones legales, como el marcado CE, la declaración de conformidad y la certificación por organismo notificado (OCA), pueden incurrir en responsabilidades administrativas, disciplinarias e incluso penales.


Marco normativo que están obligados a cumplir:

  1. Reglamento (UE) 2023/1230 sobre máquinas (sustituye la anterior Directiva 2006/42/CE)

  2. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

  3. RD 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo

  4. Normas UNE armonizadas aplicables (como la UNE-EN 280:2023)


🚨 Omisión de control por parte de los técnicos del ayuntamiento:

¿Qué implica?

1. Responsabilidad administrativa

  • Si los técnicos no exigen la documentación obligatoria (declaración CE, marcado, certificación OCA), están incumpliendo su deber como responsables de contratación pública o técnicos de prevención.

  • Podrían enfrentarse a sanciones disciplinarias o incluso al reintegro de fondos públicos si se demuestra negligencia técnica.

2. Responsabilidad patrimonial

  • En caso de accidente con la PEMP, el ayuntamiento podría ser condenado a indemnizar por haber permitido el uso de una máquina sin certificación legal.

  • Si se demuestra que el técnico omitió su obligación de comprobar la legalidad, puede ser objeto de reclamación personal por daños al erario público (ej. vía Tribunal de Cuentas).

3. Responsabilidad penal

  • Si la PEMP sin certificación provoca un accidente grave, caída o muerte, y se demuestra que el técnico autorizó, aceptó o no comprobó su legalidad, puede incurrir en:

    • Delito contra la seguridad de los trabajadores (art. 316 del Código Penal)

    • Imprudencia profesional con resultado lesivo o mortal

    • Incluso prevaricación administrativa si hubo advertencias ignoradas.

Osuna (Sevilla) mejora el servicio en su Cementerio con un nuevo Portaféretros

El Ayuntamiento de Osuna, provincia de Sevilla, ha reforzado recientemente su equipamiento funerario con la incorporación de un nuevo portaféretros modelo 2PT ECO 4R, fabricado por Marco Taller S.L. (MTC) y suministrado por su distribuidor oficial en Andalucía, Grupo Peña (Grupema).

El equipo ha sido entregado con su accesorio de bandeja giratoria desplazable, diseñado para facilitar las inhumaciones en espacios reducidos y con acceso limitado, habituales en los pabellones de nichos del cementerio municipal.

Innovación, maniobrabilidad y máxima seguridad para la operativa funeraria municipal

 

Tras una demostración práctica de maniobrabilidad en condiciones reales, el personal técnico del Ayuntamiento no tuvo dudas: la facilidad de manejo, versatilidad en espacios estrechos y excelente comportamiento en pendientes convirtieron al modelo 2PT ECO 4R en la opción más competitiva.

Este modelo destaca no solo por sus prestaciones técnicas, sino también por su enfoque en la prevención de riesgos laborales, incorporando el sistema de actuación más seguro del mercado, respaldado por un protocolo interno que prioriza la seguridad del operario en todo momento.

En línea con su compromiso con la normativa vigente, Marco Taller S.L. garantiza el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales, incluyendo la legislación aplicable y los requisitos de la norma UNE-EN 280. Cabe destacar que MTC fue la única empresa que presentó certificación emitida por un Organismo de Control Autorizado acreditado por ENAC, avalando así el cumplimiento técnico del equipo.

Marco Taller S.L. agradece la confianza del Ayuntamiento de Osuna y de su distribuidor Grupema, y ademas se reafirma en su apuesta por una fabricación responsable, segura y adaptada a las necesidades reales del sector funerario.

Entrega del nuevo modelo 2PT ECOLÓGICO 4R en el Cementerio Municipal de Bilbao

Marco Taller SL refuerza la seguridad laboral con tecnología de vanguardia conforme a la norma UNE-EN 280

En el marco de nuestra firme apuesta por la innovación responsable y la seguridad en el trabajo, Marco Taller SL ha realizado la entrega oficial del modelo 2PT ECOLÓGICO 4R en el Cementerio de Bilbao. Este portaféretros elevador de última generación ha sido equipado con el accesorio BG Bandeja Giratoria, una solución diseñada específicamente para facilitar las maniobras elevación y introducción de los féretros en los  nichos y garantizar la protección activa de los operadores.

🛠️ Seguridad como pilar central

El nuevo sistema de bandeja giratoria permite posicionar el féretro sin necesidad de realizar esfuerzos inadecuados ni posturas forzadas, minimizando así el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y optimizando la ergonomía durante la operación.

📋 Cumplimiento normativo

Este modelo cumple estrictamente con los requisitos de la norma UNE-EN 280, relativa a Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), garantizando la estabilidad, resistencia estructural, sistemas de emergencia y control de carga exigidos por la legislación europea.

🧯 Obligaciones en PRL: un paso más allá

La entrega ha incluido un protocolo personalizado de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para los operarios, destacando las siguientes buenas prácticas obligatorias:

  • Uso de arnés con anclaje en punto certificado

  • Control visual previo del equipo

  • Formación en uso seguro del sistema de bandeja giratoria

  • Verificación diaria del funcionamiento de los estabilizadores y controles


Con esta nueva incorporación, el Ayuntamiento de Bilbao se posiciona a la vanguardia en la modernización de servicios funerarios, asegurando condiciones de trabajo seguras, eficientes y totalmente ajustadas a normativa.

Porque cuando se trata de seguridad, no hay margen para la improvisación.
Luis Marco, Responsable del Departamento Comercial

Entrega del nuevo portaféretros todoterreno en el Cementerio Municipal de Binéfar (Huesca)

El Ayuntamiento de Binéfar ha incorporado este año 2025 a su parque de maquinaria un nuevo portaferétros oruga todoterreno modelo INTERFRONT, suministrado por Marco Taller S.L., una inversión que consolida así su apuesta por la mejora continua de las condiciones de trabajo en el Cementerio Municipal.

Este nuevo equipo sustituye y complementa al primer portaféretros adquirido en 2006, demostrando la durabilidad de los productos suministrados anteriormente y la confianza mantenida en nuestra empresa tras casi dos décadas.

Modernización y compromiso con la seguridad en los servicios funerarios municipales

La elección del modelo INTERFRONT ha sido el resultado de un proceso de evaluación técnica riguroso, en el que se valoraron diversas ofertas del mercado. Finalmente, Marco Taller fue seleccionada por ofrecer la propuesta más concreta y adaptada a las necesidades reales del servicio, destacando por su cumplimiento de las normativas de seguridad laboral vigentes y de la norma UNE-EN 280, referente en el diseño y uso de plataformas elevadoras móviles de personal.

Entre las ventajas técnicas del modelo oruga INTERFRONT, destaca su configuración todoterreno sobre orugas, que facilita el acceso a todo tipo de nichos hasta 5 metros, incluso en terrenos irregulares o húmedos. Además, su diseño ergonómico y compacto permite operar en pasillos estrechos, mejorando la seguridad y eficiencia en las inhumaciones con accesorio BGD.

                                                               

La empresa zaragozana Marco Taller S.L. agradece la confianza del Ayuntamiento de Binéfar, y reafirma su compromiso con la fabricación y distribución en todo el territorio nacional de equipos fiables, seguros y adaptados a las necesidades específicas de los cementerios municipales.

Alcalá de Henares moderniza su Cementerio con la incorporación del portaféretros eléctrico GOUPILMAR de Marco Taller SL

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado un paso significativo en la modernización de sus servicios funerarios con la adquisición del nuevo portaféretros modelo GOUPILMAR, una de las últimas novedades de la empresa zaragozana Marco Taller SL. Se trata de un vehículo eléctrico de altas prestaciones (matriculado), especialmente diseñado para uso exclusivo en cementerios, que incorpora soluciones técnicas innovadoras en cuanto a seguridad, ergonomía y respeto al medioambiente.

Innovación, sostenibilidad y compromiso con el servicio público

Esta inversión se enmarca en el programa de mejoras del Cementerio Municipal, y responde a la necesidad urgente de sustituir al anterior portaféretros, un equipo con más de tres décadas de servicio, que ya no ofrecía garantías operativas adecuadas en momentos tan sensibles como los entierros.

El modelo GOUPILMAR representa un avance técnico notable al combinar movilidad 100% eléctrica, cero emisiones y una maniobrabilidad óptima en pasillos y accesos estrechos. Su sistema de accionamiento y control de seguridad han sido diseñados para facilitar las tareas de inhumación con plena seguridad para el operario. Esta ‘tecnología’ cumple con los más altos estándares en materia de prevención de riesgos laborales y normativas europeas UNE-EN 280, contando con el certificado de un organismo de control autorizado por ENAC.

 


Mejora de medios técnicos y refuerzo de personal

Además de modernizar su maquinaria, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado también el refuerzo de la plantilla de operarios con la incorporación de un nuevo profesional que contribuirá a garantizar un servicio más eficiente y digno a la ciudadanía.

Los responsables municipales han destacado que, tras estudiar diversas propuestas, la oferta presentada por Marco Taller SL fue considerada la más ventajosa, tanto por su equilibrio económico como por las prestaciones técnicas del equipo. La apuesta por este modelo demuestra el compromiso del consistorio con la calidad del servicio, la seguridad de sus trabajadores y la sostenibilidad ambiental.

Marco Taller SL agradece profundamente la confianza depositada en esta firma y celebra poder contribuir a la mejora de un servicio tan esencial como es el funerario, con equipos diseñados específicamente para responder a las necesidades reales de los cementerios municipales.

El Ayuntamiento de Beneixida (Valencia) apuesta por la mejora sus servicios funerarios

El Ayuntamiento de Beneixida (Valencia) ha llevado a cabo una inversión estratégica para la mejora y modernización de los servicios funerarios municipales, mediante la adquisición de un completo lote de equipamiento técnico, suministrado por Marco Taller SL.

La entrega ha incluido un portaféretros modelo ITV 2PT, reconocido por su robustez, maniobrabilidad y adaptabilidad a distintos tipos de cementerios, y dos escaleras profesionales FLEXIMAR, fabricadas en aluminio soldado, con estructura reforzada y peldaños antideslizantes, especialmente diseñadas para tareas en altura en entornos funerarios.

La inversión se completa con una bandeja de exhumación, desarrollada para garantizar la seguridad y eficiencia en intervenciones delicadas, cumpliendo con los protocolos de higiene y prevención de riesgos.

 

 

Esta actuación responde al objetivo del consistorio de garantizar condiciones de trabajo más seguras para el personal municipal, cumpliendo de forma rigurosa con la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), así como con los estándares técnicos europeos, entre los que destaca el cumplimiento de la norma UNE-EN 280, relativa a plataformas elevadoras móviles de personal, que regula los requisitos de seguridad y métodos de ensayo para este tipo de equipos.

Marco Taller SL celebra la confianza depositada por el Ayuntamiento de Beneixida y muestra su satisfacción por poder contribuir a una mejora tangible en la calidad del servicio funerario municipal con soluciones prácticas, seguras y de fabricación nacional.

Entrega de equipamiento funerario en Santa Brígida (Gran Canaria): eficiencia, seguridad y compromiso institucional

En un nuevo paso hacia la modernización y profesionalización de los servicios funerarios municipales, el Ayuntamiento de Santa Brígida, en la isla de Gran Canaria, cuenta ya con  portaféretros modelo 2PT ECO 4R, un portaféretros 2PT MANUAL HIDRÁULICO y cinco escaleras modelo FLEXIMAR de la empresa zaragozana Marco Taller.

Se trata de una importante adquisición con la que esta localidad da un importante salto de calidad en la prestación de servicios en su Cementerio. El concejal de Servicios Funerarios, Adrián Camacho, ha destacado que estas mejoras «contribuirán a optimizar el servicio durante los sepelios y permitirán colocar los féretros en los nichos más elevados con mayor garantía y eficiencia, cumpliendo además con la normativa de prevención de riesgos laborales para proteger la seguridad de los trabajadores». La entrega ha sido realizada por el distribuidor oficial de Marco Taller en las Islas Canarias, OPEIN, que se ha encargado además de la formación de los operarios del campo santo.

DISTINTOS MODELOS PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES

Los portaféretros 2PT ECO 4R  de Marco Taller representan una solución eficiente y fiable para las labores de inhumación en altura. Este modelo, compacto y robusto, está dotado de cuatro ruedas, sistema de elevación eléctrica con polipasto, estructura en acero tratado, y puestos de trabajo ergonómicos de fácil uso, lo que permite al personal operar con seguridad, precisión y sin esfuerzo físico excesivo. Este modelo incorpora motor eléctrico para su propulsión, y además su diseño ha sido optimizado para operar en espacios reducidos, garantizando estabilidad en todo momento. Por otro lado, el 2PT MANUAL HIDRÁULICO, proporciona gran versatilidad pese a estar capacitado para levantar hasta 400 kilogramos de peso, y está diseñado para poder incorporar todas las innovaciones en sucesivas etapas.

Las escaleras modelo FLEXIMAR, por su parte, están construidas bajo exigentes criterios de durabilidad y seguridad. Su estructura ligera pero resistente, equipada con peldaños antideslizantes, plataformas de trabajo seguras y ruedas con freno, permite su uso tanto por operarios como por visitantes en actos especiales, cumpliendo con las normativas de prevención de riesgos laborales aplicables al entorno cementerial.

EL COMPROMISO DE SANTA BRÍGIDA CON LA SEGURIDAD Y LA CULTURA PREVENTIVA

Esta actuación subraya la voluntad del consistorio de Santa Brígida por dotarse de medios modernos, funcionales y acordes a las exigencias actuales, garantizando que cada servicio funerario se preste con el máximo respeto, eficiencia y profesionalidad. Poniendo en valor desde el consistorio  que Marco Taller Portaféretros, es una de las pocas empresas del sector que puede acreditar el cumplimiento de las normativas europeas en materia de seguridad, calidad y fabricación, frente a otros productos de origen extranjero que, según señalan fuentes municipales, “carecen de la debida certificación y no ofrecen las garantías necesarias”.

La operación ha incluido también formación básica para los trabajadores municipales en el manejo, uso y mantenimiento preventivo de los equipos, impartida por el distribuidor OPEIN para reforzar la cultura preventiva y asegurar un uso responsable y duradero. Esta capacitación no solo asegura un manejo adecuado de los nuevos dispositivos, sino que también refuerza la profesionalización del servicio funerario municipal, garantizando que las tareas se realicen con la máxima seguridad y respeto en un entorno tan sensible como el cementerio.

Esta adquisición refleja el compromiso del Ayuntamiento de Santa Brígida con la gestión responsable de los recursos públicos, el respeto por sus vecinos facilitando un servicio digno en el Cementerio y la apuesta decidida por proveedores nacionales que ofrecen calidad, legalidad y garantía técnica.

“La verdad es que esto es otra cosa, otro mundo” (Ponferrada)

 

Se resume en pocas palabras: “La verdad es que esto es otra cosa, otro mundo. No hay color a como estábamos antes”. Las palabras son de Javier Ferrero Weruaga, inspector de Servicios de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ponferrada. El consistorio leonés ha llevado a cabo varias actuaciones en el Cementerio Municipal de Montearenas, entre ellas la adquisición de un vehículo GOUPILMAR ECOLOGIC G4, uno de los modelos con más prestaciones de la empresa zaragozana Marco Taller (MTC).

Después de varias semanas de pruebas y pequeñas adaptaciones, el equipo del cementerio del la capital del Bierzo se muestra más que satisfecho con la adquisición: “El vehículo va muy bien. Estamos además muy contentos con el trabajo realizado para adaptar la máquina a nuestras necesidades”. Ferrero se refiere al plantógrafo incorporado que permite elevar el féretro salvado el escollo que suponen el alero de los pabellones de nichos para las barreras de protección. De esta forma, el ataúd puede elevarse sin problema.

 

 

 

SEGURIDAD Y TRABAJO SILENCIOSO

Otra de las características que más valoran desde Ponferrada es la seguridad que confiere el sistema de sujeción y elevación del GOUPILMAR. Es marca de la casa de MTC. Si el vehículo no está bien nivelado y anclado, no eleva. “Con las patas puestas y el vehículo elevado, ya no depende del freno de las ruedas. Esto confiere mucha seguridad. Además, colocas una valla entre las patas y así acotas el perímetro de seguridad. De esta forma, con todas estas mejoras,  el trabajo se puede realizar con dos personas, incluso una. Con la antigua carretilla necesitabas por lo menos tres. Y además, cuando le coges el tranquillo, es muy fácil de manejar”, añade el técnico municipal ponferradino.

La mejora con respecto a la maquinaria anterior es palpable también por el silencio con el que trabajan los novedosos mecanismos del nuevo vehículo portaféretros: “No hay color a como estábamos antes. Todo va muy bien y es muy silencioso. El proceso de inhumación es un momento muy delicado en el que debe de notarse lo menos posible que estamos ahí trabajando”.

✅ ¿Portaféretros sin certificación?

Cuidado con el intrusismo en el sector servicios funerarios en cementerios

En los últimos años, se ha detectado con preocupación un aumento del intrusismo profesional en la fabricación de portaféretros: empresas sin experiencia, sin homologaciones y, lo más grave, maquinaria que sale al mercado sin el certificado emitido por un Organismo de Control Autorizado (OCA) por la mala práctica de estas firmas que se aventuran a ‘montar’ maquinaria crítica para el trabajo funerario.

📉 ¿El resultado? Equipos sin pruebas de carga, sin cálculos estructurales, sin trazabilidad técnica… y con un riesgo real para la seguridad de los operarios y la reputación de los servicios funerarios.

🔧 Un portaféretros no es un elevador cualquiera. Requiere:

  • Marcado CE conforme a la Directiva de Máquinas

  • Cumplimiento de normativa UNE EN 280:2023

  • Expediente auditado por Organismo de Control Autorizado

  • Cumplimiento del RD 1215/1997

  • Certificado emitido por OCA

  • Manual técnico, pruebas de carga, estabilidad y declaración de conformidad

⚠️ Si el fabricante no puede entregarte esta documentación: NO es un fabricante, es un vendedor de riesgo con ruedas

 

🛡 ¿Cómo protegerse?

✔ Exige siempre el certificado OCA
✔ Verifica la trazabilidad técnica
✔ No te dejes engañar por precios bajos: el coste de un accidente es infinitamente mayor

🕊 El respeto a las personas y a sus seres queridos comienza con la profesionalidad de los empresarios y trabajadores que velan porque se cumplan las distintas normativas y por extensión la maquinaria cuente con todos los elementos necesarios para el desarrollo de un trabajo seguro y eficaz. Y eso incluye rigor técnico y legal de todo el equipo que acompaña.