Entrega del nuevo portaféretros todoterreno en el Cementerio Municipal de Binéfar

Modernización y compromiso con la seguridad en los servicios funerarios municipales

En enero de 2025, el Ayuntamiento de Binéfar ha incorporado a su parque de maquinaria un nuevo portaferétros oruga todoterreno modelo INTERFRONT, suministrado por Marco Taller S.L., consolidando así su apuesta por la mejora continua de las condiciones de trabajo en el Cementerio Municipal.

Este nuevo equipo sustituye y complementa al primer portaféretros adquirido en 2006, demostrando la durabilidad de los productos suministrados anteriormente y la confianza mantenida en nuestra empresa tras casi dos décadas.

La elección del modelo INTERFRONT ha sido el resultado de un proceso de evaluación técnica riguroso, en el que se valoraron diversas ofertas del mercado. Finalmente, Marco Taller fue seleccionada por ofrecer la propuesta más concreta y adaptada a las necesidades reales del servicio, destacando por su cumplimiento de las normativas de seguridad laboral vigentes y de la norma UNE-EN 280, referente en el diseño y uso de plataformas elevadoras móviles de personal.

Entre las ventajas técnicas del modelo INTERFRONT, destaca su configuración todoterreno sobre orugas, que facilita el acceso a todo tipo de nichos hasta 5 metros, incluso en terrenos irregulares o húmedos. Además, su diseño ergonómico y compacto permite operar en pasillos estrechos, mejorando la seguridad y eficiencia en las inhumaciones con accesorio BGD.

                                                               

Desde Marco Taller S.L. agradecemos la confianza del Ayuntamiento de Binéfar, y reafirmamos nuestro compromiso con la fabricación nacional de equipos fiables, seguros y adaptados a las necesidades específicas de los cementerios municipales.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares moderniza su Cementerio Municipal con la incorporación del portaféretros eléctrico GOUPILMAR de Marco Taller SL

Innovación, sostenibilidad y compromiso con el servicio público

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado un paso significativo en la modernización de sus servicios funerarios con la adquisición del nuevo portaféretros modelo GOUPILMAR, una de las últimas novedades de la empresa zaragozana Marco Taller SL. Se trata de un vehículo eléctrico de altas prestaciones (matriculado), especialmente diseñado para uso exclusivo en cementerios, que incorpora soluciones técnicas innovadoras en cuanto a seguridad, ergonomía y respeto al medioambiente.

Esta inversión se enmarca en el programa de mejoras del Cementerio Municipal, y responde a la necesidad urgente de sustituir al anterior portaféretros, un equipo con más de tres décadas de servicio, que ya no ofrecía garantías operativas adecuadas en momentos tan sensibles como los entierros.

                                                    

El modelo GOUPILMAR representa un avance técnico notable, al combinar movilidad 100% eléctrica, cero emisiones, y una maniobrabilidad óptima en pasillos y accesos estrechos. Su sistema de accionamiento y control ha sido diseñado para facilitar las tareas de inhumación con plena seguridad para el operario, cumpliendo con los más altos estándares en materia de prevención de riesgos laborales y normativas europeas UNE-EN 280 contando con el certificado de un organismo de control autorizado por ENAC..


Mejora de medios técnicos y refuerzo de personal

Además de modernizar su maquinaria, el Ayuntamiento ha anunciado que esta mejora irá acompañada por el refuerzo de la plantilla de operarios, con la incorporación de un nuevo profesional que contribuirá a garantizar un servicio más eficiente y digno a la ciudadanía.

Los responsables municipales han destacado que, tras estudiar diversas propuestas, la oferta presentada por Marco Taller SL fue considerada la más ventajosa, tanto por su equilibrio económico como por las prestaciones técnicas del equipo. La apuesta por este modelo demuestra el compromiso del consistorio con la calidad del servicio, la seguridad de sus trabajadores y la sostenibilidad ambiental.

Desde Marco Taller SL, agradecemos profundamente la confianza depositada en nuestra empresa y celebramos poder contribuir a la mejora de un servicio tan esencial como el funerario, con equipos diseñados específicamente para responder a las necesidades reales de los cementerios municipales.

El Ayuntamiento de Beneixida invierte en la modernización de sus servicios funerarios

Entrega de portaféretros ITV 2PT, escaleras profesionales y bandeja de exhumación por Marco Taller SL

El Ayuntamiento de Beneixida (Valencia) ha llevado a cabo una inversión estratégica para la mejora y modernización de los servicios funerarios municipales, mediante la adquisición de un completo lote de equipamiento técnico, suministrado por Marco Taller SL.

La entrega ha incluido:

  • Un portaféretros modelo ITV 2PT, reconocido por su robustez, maniobrabilidad y adaptabilidad a distintos tipos de cementerios.

  • Dos escaleras profesionales FLEXIMAR, fabricadas en aluminio soldado, con estructura reforzada y peldaños antideslizantes, especialmente diseñadas para tareas en altura en entornos funerarios.

  • Una bandeja de exhumación, desarrollada para garantizar la seguridad y eficiencia en intervenciones delicadas, cumpliendo con los protocolos de higiene y prevención de riesgos.

Esta actuación responde al objetivo del consistorio de garantizar condiciones de trabajo más seguras para el personal municipal, cumpliendo de forma rigurosa con la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), así como con los estándares técnicos europeos, entre los que destaca el cumplimiento de la norma UNE-EN 280, relativa a plataformas elevadoras móviles de personal, que regula los requisitos de seguridad y métodos de ensayo para este tipo de equipos.

Desde Marco Taller SL celebramos la confianza depositada por el Ayuntamiento de Beneixida y nos enorgullece poder contribuir a una mejora tangible en la calidad del servicio funerario municipal, con soluciones prácticas, seguras y de fabricación nacional.

Entrega de equipamiento funerario en Santa Brígida (Gran Canaria): eficiencia, seguridad y compromiso institucional

En un nuevo paso hacia la modernización y profesionalización de los servicios funerarios municipales, el Ayuntamiento de Santa Brígida, en la isla de Gran Canaria, cuenta ya con  portaféretros modelo 2PT ECO 4R, un portaféretros 2PT MANUAL HIDRÁULICO y cinco escaleras modelo FLEXIMAR de la empresa zaragozana Marco Taller.

Se trata de una importante adquisición con la que esta localidad da un importante salto de calidad en la prestación de servicios en su Cementerio. El concejal de Servicios Funerarios, Adrián Camacho, ha destacado que estas mejoras «contribuirán a optimizar el servicio durante los sepelios y permitirán colocar los féretros en los nichos más elevados con mayor garantía y eficiencia, cumpliendo además con la normativa de prevención de riesgos laborales para proteger la seguridad de los trabajadores». La entrega ha sido realizada por el distribuidor oficial de Marco Taller en las Islas Canarias, OPEIN, que se ha encargado además de la formación de los operarios del campo santo.

DISTINTOS MODELOS PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES

Los portaféretros 2PT ECO 4R  de Marco Taller representan una solución eficiente y fiable para las labores de inhumación en altura. Este modelo, compacto y robusto, está dotado de cuatro ruedas, sistema de elevación eléctrica con polipasto, estructura en acero tratado, y puestos de trabajo ergonómicos de fácil uso, lo que permite al personal operar con seguridad, precisión y sin esfuerzo físico excesivo. Este modelo incorpora motor eléctrico para su propulsión, y además su diseño ha sido optimizado para operar en espacios reducidos, garantizando estabilidad en todo momento. Por otro lado, el 2PT MANUAL HIDRÁULICO, proporciona gran versatilidad pese a estar capacitado para levantar hasta 400 kilogramos de peso, y está diseñado para poder incorporar todas las innovaciones en sucesivas etapas.

Las escaleras modelo FLEXIMAR, por su parte, están construidas bajo exigentes criterios de durabilidad y seguridad. Su estructura ligera pero resistente, equipada con peldaños antideslizantes, plataformas de trabajo seguras y ruedas con freno, permite su uso tanto por operarios como por visitantes en actos especiales, cumpliendo con las normativas de prevención de riesgos laborales aplicables al entorno cementerial.

EL COMPROMISO DE SANTA BRÍGIDA CON LA SEGURIDAD Y LA CULTURA PREVENTIVA

Esta actuación subraya la voluntad del consistorio de Santa Brígida por dotarse de medios modernos, funcionales y acordes a las exigencias actuales, garantizando que cada servicio funerario se preste con el máximo respeto, eficiencia y profesionalidad. Poniendo en valor desde el consistorio  que Marco Taller Portaféretros, es una de las pocas empresas del sector que puede acreditar el cumplimiento de las normativas europeas en materia de seguridad, calidad y fabricación, frente a otros productos de origen extranjero que, según señalan fuentes municipales, “carecen de la debida certificación y no ofrecen las garantías necesarias”.

La operación ha incluido también formación básica para los trabajadores municipales en el manejo, uso y mantenimiento preventivo de los equipos, impartida por el distribuidor OPEIN para reforzar la cultura preventiva y asegurar un uso responsable y duradero. Esta capacitación no solo asegura un manejo adecuado de los nuevos dispositivos, sino que también refuerza la profesionalización del servicio funerario municipal, garantizando que las tareas se realicen con la máxima seguridad y respeto en un entorno tan sensible como el cementerio.

Esta adquisición refleja el compromiso del Ayuntamiento de Santa Brígida con la gestión responsable de los recursos públicos, el respeto por sus vecinos facilitando un servicio digno en el Cementerio y la apuesta decidida por proveedores nacionales que ofrecen calidad, legalidad y garantía técnica.

“La verdad es que esto es otra cosa, otro mundo” (Ponferrada)

 

Se resume en pocas palabras: “La verdad es que esto es otra cosa, otro mundo. No hay color a como estábamos antes”. Las palabras son de Javier Ferrero Weruaga, inspector de Servicios de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ponferrada. El consistorio leonés ha llevado a cabo varias actuaciones en el Cementerio Municipal de Montearenas, entre ellas la adquisición de un vehículo GOUPILMAR ECOLOGIC G4, uno de los modelos con más prestaciones de la empresa zaragozana Marco Taller (MTC).

Después de varias semanas de pruebas y pequeñas adaptaciones, el equipo del cementerio del la capital del Bierzo se muestra más que satisfecho con la adquisición: “El vehículo va muy bien. Estamos además muy contentos con el trabajo realizado para adaptar la máquina a nuestras necesidades”. Ferrero se refiere al plantógrafo incorporado que permite elevar el féretro salvado el escollo que suponen el alero de los pabellones de nichos para las barreras de protección. De esta forma, el ataúd puede elevarse sin problema.

 

 

 

SEGURIDAD Y TRABAJO SILENCIOSO

Otra de las características que más valoran desde Ponferrada es la seguridad que confiere el sistema de sujeción y elevación del GOUPILMAR. Es marca de la casa de MTC. Si el vehículo no está bien nivelado y anclado, no eleva. “Con las patas puestas y el vehículo elevado, ya no depende del freno de las ruedas. Esto confiere mucha seguridad. Además, colocas una valla entre las patas y así acotas el perímetro de seguridad. De esta forma, con todas estas mejoras,  el trabajo se puede realizar con dos personas, incluso una. Con la antigua carretilla necesitabas por lo menos tres. Y además, cuando le coges el tranquillo, es muy fácil de manejar”, añade el técnico municipal ponferradino.

La mejora con respecto a la maquinaria anterior es palpable también por el silencio con el que trabajan los novedosos mecanismos del nuevo vehículo portaféretros: “No hay color a como estábamos antes. Todo va muy bien y es muy silencioso. El proceso de inhumación es un momento muy delicado en el que debe de notarse lo menos posible que estamos ahí trabajando”.