Bovera es un pequeño pueblo de apenas 300 habitantes de la Comarca de Les Garrigues, en la provincia de Lleida. La cooperación entre los vecinos y el esfuerzo mutuo permiten que su día día sea más fácil, sobre todo para las personas mayores. El propio alcalde hace las veces de alguacil y es el taxista de la localidad. Sin embargo, esta realidad que comparten muchos pequeños pueblos no está reñida con el buen servicio, y el trabajo en el Cementerio municipal no podía ser menos. Este municipio ha realizado un importante esfuerzo para hacerse con uno de los portaféretros más versátiles de la empresa Marco Taller.
Al tratarse de una pequeña localidad, Bovera no necesitaba la maquina más potente ni la más sofisticada, pero como todo, tiene sus peculiaridades y sus propias necesidades. Joan Goma, responsable de Mecanocamp, empresa distribuidora de Marco Taller en la zona, cuenta que buscaron un modelo adecuado a sus necesidades: “Tampoco realizan muchos enterramientos al año, así que buscamos un modelo más asequible y práctico, que pudiera trasladarse con distintos vehículos y que al mismo tiempo, desde luego, mejorara el servicio”.
EL PORTAFÉRETROS INTEGRADO EN UN CARRO DE TRASLADO
El modelo elegido por el Ayuntamiento boverense es el CARRO ITV MANUAL HIDRÁULICO. Se trata de uno de los productos más versátiles del fabricante zaragozano de maquinaria exclusiva para cementerios: se puede trasladar con cualquier vehículo que lleve bola de enganche, lo que permite aprovechar los recursos de un municipio pequeño.
Además, el CARRO ITV no prescinde de las mejores prestaciones de los portaféretros de MTC: Incorpora un sistema de elevación hidráulico para dos puestos de trabajo capaz de elevar 400 kilogramos a más de tres metros de altura. Esto es precisamente lo que necesitaban en el Cementerio de Bovera, según su alcalde, Óscar Acero: “En el Cementerio tenemos tres alturas de nichos. Para alcanzar la última hilera teníamos que montar un andamio, y no era nada cómodo ni operativo. Se nos hacía todo muy cuesta arriba, nunca mejor dicho”. Para culminar el trabajo de inhumación en las mejores condiciones, el portaféretros incorpora una bandeja con rodillos para la introducción del féretro.
Otra cuestión importante, la seguridad. “La verdad es que el portaféretros funciona muy bien, y el operario, solo tenemos uno, puede llevar a cabo los trabajos de inhumación con total seguridad. Esto es fundamental para nosotros”, Lo dice Óscar Acero, el alcalde de Bovera, que es también alguacil y taxista, y que sabe como nadie lo necesario que es aprovechar todos recursos de un pequeño pueblo.